Reunión por situación sanitaria

Los exjerarcas Fernández Galeano y Erlich destacaron el buen clima del encuentro y la apertura de un espacio de diálogo

«Fructífera reunión con @mafgaleano y Ricardo Ehrlich. Intercambio de información relevante. Ambiente de colaboración. Causa ciudadana nacional”, tuiteó el ministro de Salud, Daniel Salinas, tras finalizar el encuentro mantenido este viernes con los dirigentes del Frente Amplio y exjerarcas de gobierno, dos de los firmantes de la carta enviada días atrás al secretario de Estado, en la que manifestaban preocupación por la situación sanitaria del país y sugerían aliarse con países de la región para acceder a las vacunas contra la covid-19.

El encuentro se concretó un día después de que el exintendente de Canelones y exdirector de ASSE Marcos Carámbula, otro de los firmantes de la misiva, se reuniera con el presidente Luis Lacalle Pou, para conversar sobre el tema.

Ehrilch y Fernández Galeano plantearon a Salinas la necesidad de tomar medidas restrictivas para reducir la movilidad.

La restricción de la movilidad y de la actividad son una necesidad hoy, dijo tras la reunión Fernández Galeano, subsecretario de Salud durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez. El médico y exjerarca de gobierno sostuvo que la prioridad de restricción de la movilidad ha sido planteada por la Federación Médica del Interior, ha estado en las recomendaciones del GACH y es un planteo actual del Sindicato Médico del Uruguay. Dejamos planteada nuestra preocupación pero es el gobierno el que define las medidas y toma las decisiones. “Nosotros estamos opinando, no ayudaría si planteamos un listado de medidas”, afirmó.

“Hemos puesto el acento en las medidas restrictivas, viendo la evolución de la propagación del virus en nuestro medio”, explicó por su parte Ehrlich, exintendente de Montevideo y exdecano de la Facultad de Ciencias. “Mirando las que se toman en otras latitudes, y los escenarios posibles en tiempos de vacunación y como se des escalona la enfermedad después. El impacto de la pandemia será largo, nos llevará mucho de este año y es importante ir pensando en otras medias que permitan controlar la propagación del virus”.

Ambos coincidieron en que Salinas escuchó atentamente los planteos. “Hay que rescatar que se abre un espacio de diálogo muy interesante que para nosotros es necesario”, apuntó Fernández Galeano. “Una situación de salud pública no se puede llevar adelante en controversia”.

En cuanto a la necesidad de tomar medidas restrictivas, se tomó nota, agregó Ehrlich pero apuntó que eso implica “generar una serie de otras dificultades que requiere tomar otras medidas de acompañamiento”.

El tema de la negociación por las vacunas también estuvo sobre la mesa, indicaron, sin aportar más novedades de las que surgieron del encuentro de ayer jueves entre Lacalle y Carámbula.

Consultados acerca de por qué hubo dos reuniones con el gobierno en respuesta a la carta enviada por los científicos del Frente Amplio, Ehrlich sostuvo que tuvo que ver con el “vínculo personal de larga data” que el presidente tiene con el exdirector de ASSE, que fue intendente de Canelones cuando Lacalle ocupaba una banca en representación de ese departamento. “(Lacalle) vio que (Carámbula) era uno de los firmantes y reconoció en el texto que había una voluntad de ayudar. No es un momento para pasar cuentas sino para sumar esfuerzos”, expresó.

Fuente RNU

A %d blogueros les gusta esto: