Plan ceibal : uso diferente de la plataforma en la pandemia

Se duplicaron las conexiones, que antes de marzo eran 100.000, destacó el presidente del Plan

El presidente del Plan Ceibal, Leandro Folgar, dijo en el programa radial Puntos de vista que la pandemia ha generado madurez en la forma de trabajo y que imagina un 2021 desafiante. “Vimos un cambio de comportamiento en estudiantes y familias; hay un uso diferente de la plataforma”, agregó.

Recordó que antes de la pandemia se conectaban a la plataforma cerca de 100.000 usuarios por día y que actualmente son 200.000 los que lo hacen. Las conexiones tuvieron su pico en abril, cuando llegaron a 400.000, recordó.

“Hay estudiantes y docentes que también ingresan al Ceibal los fines de semana, eso implica concebir el aprendizaje de manera distinta; la idea es que todo lo necesario para la tarea educativa esté a disposición”, comentó Folgar. Informó que ya están en viaje los dispositivos para los niños que los recibirán por primera vez y para los recambios.

Apuntó que las brechas digitales siguen siendo un problema; la de acceso, la de uso y la de calidad de uso.
Destacó que la plataforma CREA busca acercar en la distancia entre docentes y alumnos. “Tenemos mas presencialita que el resto de la región pero también hemos entendido que el futuro de la educación es combinado”, sostuvo.

Fuente RNU

A %d blogueros les gusta esto: