El Intendente departamental indicó que la comuna gasta 11 millones de pesos en sueldos de funcionarios que no concurren a trabajar por distintos motivos
El estatuto del funcionario municipal, prevé que el funcionario puede tener hasta 10 faltas sin justificar en el correr del año, pero esta situación se está dando por personas que son amparadas por una reglamentación Covid.
La reglamentación consiste en aquellas personas mayores de edad y/o que padecen alguna enfermedad de riesgo. Estas deberían de realizar teletrabajo desde la casa, pero esto no está sucediendo.
El intendente Omar Lafluf indicó que “Hay varios funcionarios que hace 11 meses que no trabajan por COVID, Porque son personas de riesgo y algunas tienen más de 60 años. Estas personas no están viniendo a trabajar, pero se les sigue pagando el sueldo”.
La inmensa mayoría de estos casos están desde que arrancó la pandemia… 11 meses sin trabajar, que le han costado 11 millones de pesos al ejecutivo departamental. Pocos de esos funcionarios han cumplido en realizar el teletrabajo, pero la inmensa mayoría no lo ha hecho.
Además también hay funcionarios que tienen más de 10 faltas sin justificar, los cuales NO son aparados por la reglamentación Covid. En estos casos el intendente dijo “Nosotros estamos investigando a la gente que tuvo más de 10 faltas en el año y estamos evaluando que sanciones corresponden en cada caso”.
Hace un tiempo eran entre 40 y 50 funcionarios los que estaban en esta situación, según fuentes esta cifra ha aumentado. Lafluf afirmó que a los funcionarios que tengan más de 10 faltas, se los sancionará.
Por Matias Napilotti para INFORIO