Sergio Puglia, cocinero devenido en comunicador fue víctima de la estafa que más se repite actualmente. Sus contactos recibieron mensajes en nombre de él diciendo que tenía un número nuevo y necesitaba dinero.
Se mostró asombrado por lo ocurrido. “Cuando no me hacen víctima de una estafa, me hacen víctima de un bullying”, aseguró. “Así que ya estoy un poco como curtido”, agregó.
Puglia afirmó que con diferencia de un mes fue víctima dos veces de la misma modalidad delictiva. Admitió que pudo haber cometido el error de abrir algún mensaje que permitió que le hackearan los contactos.
La primera vez no llegaron a nada, pero esta vez la maniobra fue masiva. Puglia dijo que recibió llamadas de amigos de Barcelona, París, Italia, Ecuador, Colombia y de todo el Uruguay, a quienes los delincuentes habían contactado. El comunicador afirmó que “ninguno (de sus contactos) mordió el anzuelo”.
“Pensar que una herramienta tan magnífica como son las comunicaciones, los teléfonos y todo lo demás, se transforma en un arma letal”, consideró. “Te tenés que cuidar en forma permanente. Hay que ser cuidadoso”, recomendó.
Las estafas telefónicas y digitales aumentaron significativamente durante la pandemia. Actualmente, predomina la modalidad donde alguien se hace pasar por un amigo y a través de Whatsapp ofrece cambiar dólares a una cotización más conveniente.
“En este caso, gente de diversas edades, de diverso nivel socioeconómico, ha caído en esta estafa”, afirmó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.
*Subrayado