En los últimos meses, la ciudad de Fray Bentos ha experimentado el cierre de alrededor de 20 comercios de acuerdo a la crónica de Multimedios Rincón, una tendencia preocupante que se suma al desafío del alto índice de desocupación en el departamento. Sin embargo, en paralelo, también se ha observado un incremento en el número de emprendimientos que han decidido abrir sus puertas.
El cierre de estos 20 comercios ha sido atribuido en parte a la diferencia cambiaria que ha afectado a la economía local. Además, es importante mencionar que el departamento de Río Negro se encuentra entre los que tienen el índice de desocupación más alto del país, lo que agrava aún más la situación económica de la región.
Ante ello la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro, en colaboración con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Intendencia local, ha iniciado un relevamiento exhaustivo para determinar la cantidad de locales comerciales que existen en la ciudad y cuántos han tenido que cerrar sus puertas.
En el contexto nacional, se ha confirmado que las ventas en las farmacias han disminuido en todo el país debido a la mencionada diferencia cambiaria con Argentina, lo que ha impactado en la economía local.
A pesar de estos desafíos, la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro continúa trabajando en estrecha colaboración con más de 700 empresas y emprendedores en todo el departamento. El coordinador de la asociación, Enzo Giovio, subrayó la importancia del sector comercial en Río Negro, que genera aproximadamente el 30% del empleo en la región.