Se realizo hoy el 3er encuentro del Ciclo de talleres de Educación Inclusiva en Young en Centro Socio Cultural.
Es un proyecto que se diseñó entre UCDIE de ANEP y Enlace Educativo del Mides en el marco de la actividad que realiza la Subcomisión Honoraria de Discapacidad de Young.
La jornada tuvo como objetivo difundir y dar a conocer los dispositivos y los recursos que hay en el territorio, enfocado fundamentalmente a escolares con discapacidad.
En este Tercer Encuentro estuvo la Valija Viajera de Ceibal, siendo sus referentes en nuestra ciudad las docentes Rebeca Muela y Mariana Güell.
Nota AUDIO Maestra Rebeca Muela (Cobertura Periodística Álvaro Mendaro):
¿Qué es la valija viajera?
La valija viajera busca acercar a las instituciones educativas, herramientas tecnológicas que per-
mitan facilitar el acceso a los dispositivos del Plan Ceibal, a aquellos alumnos que se enfrentan
a barreras motrices, visuales y/o cognitivas.
Resulta fundamental comprender que existen diversas posibilidades de interacción que pueden
ayudarnos, cuando se presentan dichas barreras.
Tal como observamos en la imagen, podemos interactuar de forma táctil, a través de una web-
cam, por comandos de voz a través de un micrófono, utilizando diferentes tipos de mouse y/o
teclados, etc. Nuestra tarea será buscar, cuál de todas ellas resulta más adecuada para nuestro alumnos.
El objetivo principal de esta propuesta, es que los docentes conozcan estas herramientas y
analicen con dichos alumnos, junto con el apoyo del equipo CeRTI Ceibal, cuál podría ser la he-
rramienta tecnológica indicada para garantizar la accesibilidad a cada alumno.
